Software de limpieza de datos que ayuda a optimizar recursos del estado y la toma de decisiones gubernamentales

Tipos de errores

Iniciativas – Datos Maestros

Datos Maestros™, Startup colombiana que optimiza recursos del estado con la limpieza de datos y mejora la toma de las decisiones de la administración pública

Las organizaciones pueden tomar mejores decisiones con datos de alta calidad, evitando las estimaciones incorrectas y los comportamientos incoherentes. Con datos precisos, completos y actualizados.”

— Manuel Suarez, CEO de Datos Maestros

BOGOTA, COLOMBIA, December 12, 2022 /EINPresswire.com/ — Los datos limpios son un elemento vital para un análisis sólido y fiable, pero muchas entidades gubernamentales siguen dependiendo de procesos manuales e ineficientes para preparar y limpiar los datos. Estas ineficiencias ralentizan y limitan la capacidad de las entidades para obtener información que podría ser fundamental para sus decisiones estratégicas.

Las organizaciones gubernamentales tienen dificultades para maximizar el valor de los datos que recogen, debido a la antigüedad de sus sistemas heredados y falta de procesos de estandarización y centralización de sus datos estos organismos son ricos en datos, pero pobres en el manejo de estos, además, a menudo luchan contra las dificultades asociadas a los grandes datos, a pesar de que estas dificultades no son necesarias.

Los registros de datos duplicados y la incoherencia entre los datos son un problema universal, sin embargo, cuando se trata de bases de datos gubernamentales, pueden ser la causa de circunstancias perjudiciales, generando costosos daños a las oficinas gubernamentales y a los ciudadanos.
Este es un típico ejemplo de cuando se obtiene información de fuentes diversas:
Tipos de errores de datos:

¿Cuál es el objetivo de la limpieza, preparación y calidad de datos?
Después de analizar algunos de los mayores peligros asociados con el uso de datos poco limpios para las tareas críticas gubernamentales, en una época en la que se generan y utilizan grandes cantidades de datos en cada transacción, emplear una solución de limpieza de datos es fundamental para la toma de decisiones basada en datos.

Aunque las organizaciones pueden tomar medidas proactivas para garantizar la calidad de los datos en toda la fase de recopilación, estos pueden seguir siendo ruidosos o poco limpios. Esto puede deberse a una serie de problemas, entre ellos:

– Duplicados ya que provienen de múltiples fuentes de datos no relacionadas
– Errores ortográficos y discrepancias en la introducción de datos
– Información incompleta o campos vacíos
– Puntuación incorrecta o símbolos no conformes
– Información obsoleta

El Desafío, Coincidencia Difusa

Algunas organizaciones para lograr estos objetivos utilizan hojas de cálculo, V, LookUP, SQL, Scripts y Python, pero ninguna de estas tiene en cuenta nomenclatura, tildes, tipo de datos, cultura, idioma o el juego de caracteres, Mientras que otras utilizan soluciones internas. Sin embargo, ninguna de las dos opciones ofrece la precisión, la rapidez o la coherencia necesarias para mantener la pureza y la uniformidad de los datos a lo largo del tiempo.

La falta de datos coherentes sumado a la mala gestión de estos provoca que los datos no lleguen a tiempo a las unidades estratégicas, lo que no permite anticipar las necesidades de cambio en el negocio.

Las soluciones de Datos Maestros tienen la capacidad de realizar operaciones en múltiples fuentes disparejas, conjuntos de datos de hasta más de un billón de registros sin perder de vista la precisión y la exactitud gracias a los algoritmos de comparación propios, encontrando aproximadamente entre el 17- 30% más de coincidencias con respecto a empresas líderes de software del mercado.

Iniciativas y la integración con sus herramientas existentes:

¿Quiere mejorar la calidad de sus datos? ¡Descargue la versión gratuita para Windows con el Software de limpieza de datos!

Sobre Datos Maestros:
Startup con más de 40 años de experiencia compartida, ayudando a la transformación de gobierno digital en las cuales las organizaciones gubernamentales y públicas puedan obtener un Ciudadano 360° y/o Persona Única, mediante la aplicación de diversas técnicas de limpieza y emparejamiento de datos.

Jhon Suarez Pardo
Datos Maestros
email us here
Visit us on social media:
Facebook
Twitter
LinkedIn