G-Accelerator Impact Call 2024 – Convocatoria abierta para proyectos de Impacto a Cataluña
El programa está diseñado para orientar y capacitar a la próxima generación de emprendedores con ideas innovadoras de Triple Impacto.
BARCELONA, CATALONIA, SPAIN, March 25, 2024 /EINPresswire.com/ — El Centro de Emprendimiento G-Accelerator, un hub de emprendimiento y apoyo a startups de la Escuela de Negocios GBSB Global Business School, ha anunciado el inicio del Programa G-Accelerator Impact Call 2024, ahora abierto para recibir candidaturas hasta mayo de 2024. El programa está diseñado para orientar y capacitar a la próxima generación de emprendedores con ideas innovadoras y disruptivas, centradas en generar un negocio de Triple Impacto en Cataluña.
G-Accelerator está dedicado a apoyar y fomentar la innovación y el emprendimiento a través de una amplia gama de servicios ofrecidos a estudiantes y graduados de la escuela, así como a otras personas que desean iniciar su propio negocio en España, incluidos ciudadanos locales y expatriados que buscan emprender su camino empresarial. El Programa está cofinanciado por la Generalitat de Cataluña – Departament d’Empresa i Treball, y el Fondo Social Europeo. Cada año, entre cientos de aplicaciones, el programa selecciona ideas que promueven la economía circular y de proximidad, negocios sostenibles, salud y bienestar, producción y consumo responsables, ciudades y comunidades sostenibles para ofrecer a sus creadores un programa gratuito de seis meses de tutoría, formación y oportunidades de financiación.
“En colaboración con la Universidad UVic-UCC y el Instituto de Impacto Social e Innovación de la Universidad de Northampton, G-Accelerator anuncia el lanzamiento de la edición Impact Call 2024, programada de junio a diciembre de 2024. El programa da la bienvenida a personas de todos los orígenes y nacionalidades que tienen ideas empresariales innovadoras y una pasión por generar un impacto positivo en Cataluña. Este enfoque inclusivo asegura que los aspirantes emprendedores de diversos orígenes puedan iniciar sus empresas emergentes y contribuir al ecosistema empresarial de la región”, comentó Xavier Arola, director de G-Accelerator.
La Convocatoria 2023 apoyó a beneficiarios de España, Estados Unidos, Letonia, Rusia, Marruecos y otros países, e incluyó una amplia gama de ideas empresariales en la fabricación de bienes de consumo, desarrollo tecnológico y de software, mejoras de infraestructuras y responsabilidad social, entre otros. Los participantes recibieron 230 horas de formación, 280 horas de tutoría, oportunidades de networking y apoyo financiero. El proyecto Organ2L, un sistema innovador de trasplante de órganos, creado por dos jóvenes mujeres, fue seleccionado como mejor proyecto entre las 16 aceleradoras del país y fue invitado a presentar su propuesta en el stand de la Generalitat de Cataluña y ACCIÓ durante el #4YFN en el Mobile World Congress en febrero de este año.
La convocatoria para la edición 2024 está ahora abierta hasta el 15 de mayo.
Para recibir más información o presentar tu solicitud, puedes visitar https://www.global-business-school.org/landing/g-accelerator-eng o contactar a G-Accelerator en g-accelerator@global-business-school.org.
Kristina Langford
GBSB Global Business School
press@gbsb.global
Visit us on social media:
Facebook
LinkedIn
Instagram
TikTok
